Cold open
¿Tradición o trato?
Escuchando un episodio de Arts & Ideas sobre cómo las tradiciones, ceremonias y eventos del folklore local podrían esconder un remedio para combatir el auge de los nacionalismos, me ha dado por pensar en lo implantada que está ya Halloween, mi fiesta favorita, en nuestra realidad cotidiana. Atrás quedan aquellos años en los que toda calabaza era vista como una muestra de imperialismo cultural, una ofensa a los valores tradicionales que debía ser combatida con la fiereza de Alfredo Duro. Ahora todo el mundo y su vecina disfrutan disfrazándose de bruja (aunque apuesto a que el ganador de este año va a ser Bob Ferguson), bebiendo esa bebida caliente que probablemente inventase Tori Amos y comprando caramelos para repartir. El paganismo ha ganado. Salgamos a celebrarlo.
También me ha dado por reflexionar sobre mis pequeños ritos y tradiciones personales, tanto en vísperas del Día de los Muertos como durante todo el año. Quizá estas sean las cosas que, en el fondo, dan sentido a la vida, o que nos permiten reescribir la cacofonía del tiempo, amoldarla hasta que nos quede algo mínimamente aceptable y con visos de significado profundo. Nos contamos historias para poder vivir y todo eso. He aquí unas cuantas para, con mucha suerte, iluminar un poco otro sábado más en el fin del mundo.
Leer, ver y escuchar
Cosas que realmente han cambiado mi vida esta semana
📖 LEER: Aparte del XXI Premio Tusquets Editores de Novela, El corazón revolucionario del mundo es lo nuevo de Francisco Serrano y, por tanto, estoy deseando echarle el guante en cuanto acabe con Shadow Ticket. El otro día me llegó a la redacción Locos por la Costa Brava, de Francesc Ribes, a quien Edu Bravo entrevistó hace poco: es increíble la cantidad de acontecimientos y personajes extraños que pueden albergar ciertas áreas de nuestro país… Oh, y si quieres leer una colección de escritos sobre una película buenísima, no te pierdas esto.
👁️ VER: La empresa de sillas es lo mejor que hay, en eso estamos todos de acuerdo, pero me gustaría romper una lanza por Caza de brujas, de Luca Guadagnino, una película con problemas más que evidentes donde, sin embargo, he encontrado ideas y (sobre todo) decisiones de puesta en escena muy estimulantes. Con Halloween a la vuelta de la esquina, paso a resumir las últimas pelis de terror que he visto: razonablemente satisfecho con Black Phone 2, enamorado de La gorgona (un clásico de la Hammer que se me había pasado hasta ahora) y amargamente decepcionado con el Frankenstein de Guillermo del Toro.
🎧 ESCUCHAR: Hay nuevo remaster de la versión de I’m Deranged que suena en Carretera perdida y yo solo puedo pensar en esta antológica sesión de John Scarisbrick para el Outside, un disco al que hace falta que volver de vez en cuando. En la sección de novedades tenemos, por fin, los últimos trabajos de Haim y Soulwax, aparte del disco donde Lily Allen explica un par de cositas sobre su ex-marido. Y, para terminar, también tenemos la inevitable edición deluxe de Nebraska, con algunas demos y versiones que no había escuchado nunca (la de Born in the U.S.A. eléctrica es especialmente extraña).

Selfie grupal en un restaurante muy parecido a un centro comercial.
Próximamente
Hematofesti 2
Del 4 al 8 de noviembre celebramos en Vigo la segunda edición de un festival tan absolutamente cargado de COSAS BELLAS que yo no me lo perdería por nada del mundo. Suma atención a la web para mantenerte al tanto de todo lo que se está empezando a cocinar.

Sí, es Dinoseto.
Top semanal
Top 10 Andy y Lucas
Cada semana, Sábado Gigante hace inventario de materias esotéricas, banales o increíblemente extrañas que tampoco lo necesitaban, pero aquí estamos. Hoy, ¿por qué eres tan hermosa y a la vez tan difícil?:
El anuncio de su gira Nuestros últimos acordes, claramente inspirado en la saga Fast & Furious y (me apuesto un brazo) dirigido por Lucas en persona.
Cuando por poco le tienen que partir la cara a Eminem.
La letra de la canción Pido la palabra.
Cuando sacaban en sus conciertos una camiseta pidiendo justicia para los niños desaparecidos.
Cuando se pelearon públicamente con la madre de un niño desaparecido porque criticó la camiseta y ellos taparon la cara de su hijo.
Cuando fueron a la Moncloa junto con el resto del Escuadrón Suicida.
El videoclip Mi barrio, fruto de un acuerdo con Electronic Arts para la promoción de Los Sims 2.
TV
Ocurrió en Florencia
Netflix ha estrenado esta semana Il Mostro, miniserie basada en los asesinatos reales del Monstruo de Florencia (en activo entre 1968 y 1985, aunque hay quien cuestiona esas fechas). He podido escribir algo sobre este caso, que siempre me ha obsesionado, y su reciente conexión con el Asesino del Zodiaco, porque alguien pensó que las teorías sobre una posible secta satánica no eran suficientes.

No quieres mirar dentro de esa Volkswagen.
Batería de links
¿Estás aburrido? Estabas
Sin movernos de Italia, estoy en éxtasis con esta entrevista y esta sesión de fotos que Vanity Fair le ha dedicado a Annalisa, mi cantante actual favorita.
Te mereces esta grabación completa de Yakuza: The Play, inspirada en la popular saga de videojuegos, con subtítulos en inglés.
Perfecto, ahora necesito dormir todas las noches abrazado a esta gigantesca lata de Mountain Dew hinchable en la que sale un Jar Jar Binks sonriente.
Olvida eso: ahora prefiero la botella de salsa de soja gigante que le regalaron a este campeón de sumo tras ganar el torneo de Londres. Me temo que no hay espacio en mi vida para las dos.
Las nuevas zapatillas biónicas de Nike parecen el arranque de un relato de terror.
No sé si quiero saber quién es el detective über-estiloso que apareció en el Louvre justo después del golpe, creo que prefiero seguir imaginando mis fantasías sobre él.
El otro día me acordé de Roy Sullivan, el tío que fue alcanzado por un rayo en siete ocasiones diferentes y sobrevivió a todas ellas (Guinness de los Récords). Según Wikipedia, “falleció en 1983 a causa de una herida de bala en un suicidio luego de sufrir un desengaño amoroso”.
Videoclip de la semana
Annalisa feat. Marco Mengoni - Piazza San Marco
Me daba miedo que esta newsletter no tuviera suficiente Annalisa.
Y eso es esto por este sábado
Nos vemos la semana que viene con más razones para no arrojar internet por la ventana 🚀
Noel.
P.S.
Como decimos siempre por aquí, ¡seis siete!

